Vapeo en Aviones: Todo lo que necesitas saber antes de volar con tu Vaper Box

¿Puedo volar con mi vaper desechable?

El vapeo se ha convertido en una alternativa cada vez más popular a los cigarrillos tradicionales. Sin embargo, todavía existen dudas en torno a si es posible llevar un vaper, cigarrillo electrónico o cualquier tipo de vaporizador en el avión.

En este artículo explicaremos los pasos que se deberán seguir para poder transportar los vapers o cigarrillos electrónicos de forma segura y que puedan llegar al destino en óptimas condiciones.

Cabe destacar que también es importante conocer la legislación del lugar de destino por lo que te recomendamos que antes de llevar tu vaper a bordo conozcas las leyes que regulan el uso de estos dispositivos en otros lugares diferentes a España.

Antes de volar con mi vaper o cigarrillo electrónico ¿Que necesito conocer? 

En primer lugar, la mayoría de las aerolíneas permiten que los vapers se lleven en el equipaje de mano, pero no en el equipaje facturado. Esto se debe a que los vapers contienen baterías de litio, que pueden presentar un riesgo de incendio si se dañan o se someten a una presión extrema en el compartimento de carga. Además, los vapers pueden filtrar líquidos o causar otros problemas si se almacenan en el equipaje facturado.

Aún así, podemos afirmar que en la mayoría de aerolíneas se permite transportar vapers desechables, cigarrillos electrónicos o cualquier producto de vapeo siempre en el equipaje de mano.

Normativa relativa a los líquidos en las aerolíneas

Como ya se comentó anteriormente, y como muchos ya conocéis la aerolíneas no permiten ningún líquido superior a 100 ml. Por lo que es muy importante que nunca transportemos líquidos superiores a esa capacidad.

Recomendaciones para viajar con tu vaper desechable o cigarrillo electrónico

  • Procura llevar tu vaper, cigarrillo electrónico o dispositivo de vapeo en un estuche protector y el mismo en una bolsa de plástico para los controles en el aeropuerto. 
  • Si llevas baterías adicionales, guarda las mismas en cajas de plástico de baterías para evitar accidentes.
  • Te recomendamos usar vapers desechables para viajes cortos para evitar problemas con el e-líquido y evitar dolores de cabeza. 
  • En caso de transportar un cigarrillo electrónico, te recomendamos  que los llenes parcialmente o dejarlos vacíos hasta llegar al destino para evitar fugas. Si decides llenar todo el dispositivo, con la presión de la cabina puede provocar fugas o romper por completo la parte del claromizador.

Conclusiones 

Es importante comprobar las regulaciones específicas de cada aerolínea antes de viajar. Algunas aerolíneas tienen restricciones adicionales, como límites en el número de baterías que se pueden llevar, o incluso la prohibición total de los vapers en los vuelos, aun así, en la mayoría esta permitido pero existen excepciones. Por lo tanto, es importante revisar las regulaciones de cada aerolínea antes de viajar.  

Los vapers o cigarrillos electrónicos ya forman parte de nuestro día a día por lo que los mismos se han convertido en una parte aceptada en la cultura de los viajes. Aún así se deben seguir las normas mencionadas anteriormente para evitar cualquier problema. 

Por los motivos mencionados anteriormente, te recomendamos que en tus viajes utilices dispositivos de vapeo desechables para no tener problemas con los e-líquidos en cabina y despreocuparte de possibles problemas que pudieran surgir con el dispositivo.

 


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados